El Tiempo Vuela

La maleabilidad del tiempo siempre ha sido algo que me apasiona, el ver la interacción de las personas con él y como debido a esto puede notarse como existe gente más o menos productiva.

Bien decía mi buen amigo Einstein “el tiempo es relativo”.

Es muy interesante el intentar comprender porque en algunas ocasiones parecer que avanza tan rápido y en otras es tan lento. He descubierto que esta variabilidad está dada por el GUSTO por el suceso que estamos viviendo.

Sí, la satisfacción del momento es alto el tiempo pasa más rápido y cuando esta es menor parecerá que este avanza más lento.

¿CÓMO INFLUYE ESTO EN NUESTRO DÍA LABORAL?

Muy sencillo como el trabajo representa algo cuyo Gusto no es tan Alto, nuestra percepción natural de él es Lenta. Pasa que por sentir que faltan muchas horas para que algo pase solemos dejar de lado nuestras responsabilidades cotidianas. Ejemplo: si tu jefe te pide que le prepares un reporte para dentro de 5 días, tu sensación laboral del tiempo será que falta mucho para entregárselo y eso provocará que lo dejes pasar hasta que sin darte cuenta, ya es para mañana.

He aquí donde cambiará tu sensación del padre Cronos, cuando tienes el reloj sobre de ti sentirás como pasa tan rápido que le faltarán minutos a las horas para poder terminar tus pendientes.

A continuación citaré algunas frases donde puedes notar la distorsión del reloj biológico respecto del tiempo real.

TIEMPO RÁPIDO

“Que rápido se pasó el fin de semana”.

Solemos decir esta frase cuando disfrutamos mucho una actividad, si algo nos gusta suele hacer que sintamos que todo pasa más acelerado.

“Ya otra vez es navidad”.

Este problema se presenta cada vez que hay fechas conmemorativas, funcionan como una suerte de recordatorio de que un año más paso y ni lo vimos, esto pasa porque las personas pasamos la vida pensando en el pasado y en el futuro pero no en el presente.

TIEMPO LENTO

“Cuánto falta para llegar?”.

Muchas veces ya queremos que suceda alguna evento, entonces lo que nuestro cuerpo genera es ansiedad por el tiempo futuro, esta genera el efecto de letargo en el paso de las horas.

“Falta mucho para mi cumpleaños”.

La alteración de percepción de largo plazo sucede cuando suelen faltar periodos de tiempos cerrados para que algo suceda, esto es que faltan una serie de meses o de semanas para que algo suceda.

El tiempo es una variable que de verdad es difícil de comprender pero fácil de disfrutar, lo que yo creo que sería lo mejor que pudieras hacer con él sería vivirlo en su real dimensión de acuerdo a cada situación y recuerda “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.

Scroll to Top