Ladrones de tiempo

La productividad es apasionante, el entender que hay formas de hacer más en menos tiempo es increíble. Para poder estudiar el índice de eficiencia de una persona se debe de entender su perfil psicológico acerca de sus miedos, sueños, creencias, recursos y otras cosas más.

Esto te lo cuento debido a que llegamos a uno de los temas que más me gustan, el aprovechamiento de los recursos.

A lo largo de los años he comprendido que lo que te hace más o menos productivo, no es lo que alcanzas a realizar en un determinado tiempo, si no lo que dejas de hacer en otro lapso, a esto lo podemos conocer como perder el tiempo, aquí donde entran los Ladrones del Tiempo.

¿QUÉ SON?

Son actividades que funcionan como pretextos que utilizas para no hacer lo que te desagrada hacer. Por lo general estas excusas tienen una carga de placer incluida en su hacer. Por ejemplo entrar a redes sociales, esta es una actividad que no te deja mucho y lo hacemos a lo largo del día de manera continua y muchas veces lo hacemos en el tiempo que corresponde para hacer cosas que son realmente importantes.

¿PORQUÉ ESTÁN AHÍ?

Los ladrones del tiempo buscan que te pongas hacer alguna actividad para engañar a tu mente y hacerla creer que estas haciendo algo, cuando en realidad no haces mucho.

La aparición de estos Hurtadores al aparecer de manera continua, suele llevarte a un estado de ansiedad debido a que ya consumiste el tiempo que tienes para resolver una determinada situación, entonces tu tiempo restante es mínimo y sabes que la calidad de tus acciones se disminuirá de manera significativa.

10 LADRONES DEL TIEMPO

  • Ver Redes sociales.
  • Ir a la tienda o salir a fumar un cigarro.
  • Prepararte Café.
  • Platicar con tu compañero de junto.
  • Ralentizar actividades.
  • Juntas extensas.
  • Hablar por teléfono social o enviar whatsapp.
  • Revisar correos basura.
  • Ver videos
  • Navegar sin sentido por Internet.

¿QUÉ HAGO PARA EVITARLOS?

1.

Identifica ¿a quién le roban el tiempo?: Lo primero es entender que están ahí por alguna razón, en la mayoría de los casos la causa principal es que la actividad a la cual le están robando tiempo no es del todo gratificante para ti. Entonces si identificas esta actividad podrás realizarla y así matar al ladrón.

Ejemplo: En el caso de revisar las redes sociales, muchas veces lo hacemos de manera automática y sin objetivo alguno, tal vez en ese momento podrías estar contestando algún correo importante o realizar algo que te quite un peso de encima

2.

Aléjate de inmediato: Como todo buen ladrón ellos logran su cometido a través del efecto sorpresa, van a hacer todo lo que este en sus manos para que tu no te des cuenta de que están ejerciendo su función hasta que ya hayan consumido tu tiempo. Entonces aléjate de la posibilidad de que aparezcan evitando el estímulo para que este cumpla no su misión.

Ejemplo: si mi Ladrón es la revisión constante de redes sociales, de lo que me tengo que alejar es del celular. Puede sonar tan fácil y ser tan difícil a la vez, pero si no le das una oportunidad para que este llegue será mucho más fácil.

3.

Enfréntate a lo desagradable: No porque te intentes escapar de esa actividad, se va a realizar sola. Esto es como cuando le tienes miedo a las agujas el doctor te receta una inyección, entre más rápido mejor. Por lo general es más el sufrimiento de estar a la espera, que lo que te tardarás si te enfocas y la haces, es mejor que te pongas a hacerla y así terminar con eso tan desagradable.

Ejemplo: Si ya detectaste que la actividad que estas evitando es el enviar ese correo tan importante, es mejor sentarte y comenzar a redactarlo que dejar que los ladrones aparezcan y actúen y así cumplan su cometido, al final estoy seguro de que ese correo no se auto escribirá.

Para concluir quiero decirte que los ladrones del tiempo como su nombre lo dice no hacen nada por ti en tu vida y solamente ayudan a bajar el nivel de productividad que tienes en tu cotidianidad.

Es más fácil, eficiente y satisfactorio acabar algo que no te gusta que postergarlo hasta que sea inevitable.

Scroll to Top