Pensando en arte y tecnología me viene a la mente una vieja paradoja ¿qué fue primero el huevo o la gallina?.
Imaginemos por un momento a nuestros antepasados y su necesidad de plasmar su historia en las paredes, al querer hacerlo téngalo por seguro que se toparon con la limitante de el material para lograrlo es ahí donde se crean las primeras herramientas para el arte.
Conforme la sociedad fue avanzando esto fue una constante que ha tenido que ser resuelta en muchísimas ocasiones, como cuando se inventó el óleo, los materiales para hacer frescos o las arcillas para las escultura y podría seguir así con muchos ejemplos más.
Lo que me queda claro con esto es que ni el arte ni la tecnología se anteponen sino que son impulsores uno del otro logrando una danza simbiótica de evolución que nos a llevado a conocer grandes obras y revolucionarias herramientas por todos los tiempos, logrando cosas como:
-Que el arte se democratiza permitiendo que más gente tenga acceso a ella.
-Se Facilite la comprensión a los contenidos que en muchas ocasiones son de difícil acceso.
-Amplia el contexto de las obras.
¿La tecnología impulsa el arte o es el arte la que crea la que le marca el paso a los avances?
Para contestar a esta interrogante esta semana tuvimos como invitado a Jonnah Moreno uno de los mejores Diseñadores Gráficos y Fotógrafo que conozco, es un Artista Digital en toda la extensión de la palabra, quien desde su primera foto en Instagram el 23-Dic-2011 ya mostraba una manera diferente de interpretar la expresión visual, pero no fue hasta el 24-Nov-2014 donde publicó los inicios de este estilo que es tan único e imprime un efecto color tan especial, mismo que lo ha llevado a realizar varias obras como por ejemplo un Tributo a Juan Gabriel entre otros.
Top 5 de aplicaciones para realizar arte:
1.Enlight: Te da la oportunidad de colocar un contraste para dar luces o mejorar la iluminación a partir de rangos y máscaras.
2.Snapseed: Hace clonaciones, si tomaste una foto y te falto tamaño esta app te ayuda con IA a editarla.
3.Noise: Me ayuda a comunicarme de manera formal con los clientes.
4.VSCO: Da filtros finales antes de publicar.
5.Huji: Le da un estilo de foto antigua.
Algunas cosas que aprendimos con Jonnah:
La vida hoy en día de un artista digital es increíble, tienes herramientas como las redes sociales o portafolios digitales que te proyecta como artista.
La gente creativa siempre esta pensando en cosas como “No es suficiente hay que seguir trabajando más, no se que voy a crear, pero hay que seguir creando más”
Cualquier artista puede nacer de cualquier manera. Tal vez todos podemos ser artistas pero no todos los artistas van a salir de una forma tan sobresaliente.
“Básate en las cosas más simples y con eso se creativo”
Puedes hacer algo que digas hoy es mi 100%, pero en un año no te convenza tanto y eso está bien.
Te invitamos a que entres al grupo del podcast en Facebook: