Era el año 2001 cuando tuve la oportunidad de realizar mi primer viaje de trabajo, tenía que ir a California, en específico a la ciudad de San Diego, iba por trabajo a realizar un levantamiento para la implementación de un sistema. Tenía tan solo 18 años de edad y era mi primer viaje en solitario.
Para mí era toda una travesía debido a que tendría que llegar a Tijuana cruzar la frontera y trasladarme a una oficina en el centro de la ciudad, pero antes debía llegar a comprar un par de cosas a una tienda de electrónicos.
Lo que hice fue que semanas atrás, investigue e imprimí si los imprimí los mapas para tener todo listo, además llevaba todas las referencias posibles de mi alrededor para evitar perderme como estaciones de trenes, autobuses y un plan b y hasta un c por cualquier cosa.
Desde entonces he seguido viajando y he pasado de hacer lo con mapa físico, a traer un GPS, después a un smartphone sin conexión a internet, hasta llegar a viajar con uber, airbnb, google maps, tripadvisor entre otras.
El día de hoy hablaremos sobre ¿cómo la tecnología ha transformado la manera en la que viajamos?
¿Cómo te ha cambiado la manera de viajar la aparición del smartphone?
Para hablar de todos estos cambios tenemos como invitada a Gabriela Goyri cuya pasión es viajar, lo cual aunado a su excelente trato humano y gusto por los detalles la han llevado a compartirlo con todas las personas que puede, esto lo digo debido a que se dedica a crear experiencias de viaje con propósito para todo tipo de gustos. Ha llevado a gente por América y Europa transformándoles la manera en la que perciben los destinos con el estilo único y especial de su empresa Travelista.
Top 5 de aplicaciones para viajar:
1.Hitlist: Sirve para encontrar vuelos baratos colocando alarmas para saber cuándo es el momento de comprar.
2.Pinterest: Al momento de planear un viaje puedes encontrar referencias de lugares increíbles en esta aplicación, basta con qué coloques el destino en el buscador y encuentres imágenes referentes.
3.My Maps (Google): Esta es la sección con la cual puedes guardar varios sitios en diferentes mapas de google para que puedas accesar a ellos al momento de estar en tu viaje, además que los puedes guardar de modo offline.
4.Airbnb: Es la aplicación más popular para rentar desde una habitación hasta una casa entera al momento de viajar, con esto puedes bajar costos con respecto a llegar a hoteles además de que te da una sensación de viaje más local.
5.Clima: Siempre es bueno que revises el clima antes de ir a un nuevo destino para poder llevar la ropa ideal a este lugar que visitarás.
Algunas cosas que aprendimos con Gaby:
-Es muy recomendable que a edades tempranas las personas viajen en grupo, porque la mejor manera de conocerse es a través de un viaje.
-El tener un diseñador de viaje te ayuda a tener un factor sorpresa de lo que te espera de un destino.
“La mejor manera de conocerse es a través de un viaje”
-Viajamos porque nos gusta ver cosas diferentes.
-Al momento de viajar, muchas veces necesitamos alguien que nos hable en nuestro idioma, y quién lo hace… mi celular.
-Creo que la tecnología ayuda a qué generación con generación viajen a lugares que no están en su lista.
“Viajar en grupo te trae un aprendizaje mucho más profundo”
-Si viajas en grupo es un riesgo muy grande que compres tu viaje con una plataforma que no te garantiza nada.
-Si metes tu un lugar de destino en Pinterest te aparecen cosas y sugerencias impresionantes
Escucha el podcast:
Te invitamos a que entres al grupo del podcast en Facebook: