Gap Tecnológico

El GAP Tecnológico es la distancia que existe entre lo que conoces de tecnología y lo que actualmente existe.

Es la sensación que experimentas cuando te platican algo de gadgets o aplicaciones y sientes que te están hablando en otro idioma.

La principal causa por la cual se produce es el tema generacional, siempre ha existido una separación entre lo tradicional y lo actual.

La causa más fuerte para que se genere este fenómeno es la edad, no quiero decir que conforme creces te vuelves menos inteligente, más bien me refiero a que se vas perdiendo la capacidad de adaptación al ambiente contemporáneo. Esta falta de adaptación sucede debido a la variable -“Tiempo”-.

Conforme vas creciendo vas aumentando tus responsabilidades y con esto disminuye progresivamente los momentos libres que tienes. Esto genera que dediques tu Tiempo a cosas que consideras de mayor prioridad y así es como el tema de actualización tecnológica lo rezagas en tu escala de importancia.

¿Cómo saber si ya tengo Gap Tecnológico?

Imagina que viajas a un país donde no hablan tu lengua natal y entonces para poder comunicarte un poco mejor tomas lecciones, una vez que llegas a este lugar pueden suceder tres situaciones:

1.Entiendes y hablas un poco.

Este es el inicio, aquí comienzan aparecer los primeros síntomas, la gente comienza hablar de temas de tecnología y te empiezas a perder en el tema o no entiendes al 100% todo el vocabulario.

2.Entiendes, pero no lo hablas.

Aquí experimentas ya la segunda etapa, puedes seguir entendiendo un alto porcentaje cuando platican pero ya te es difícil poder aportar cosas que te platican, es más ni siquiera te imaginabas que eso se podía hacer con la tecnología.

3.No lo entiendes, ni lo hablas.

Este es el último nivel de la separación del entorno tecnológico, en este ya no entiendes casi nada cuando hablan y de aplicar algo que te dicen ni en sueños.

Conforme va aumentando tu grado de TecnoGAP, comienzas a tener miedo a las nuevas tecnologías, para tí empezarán a ser desconocidas, algo así como tus papás agarrando el mouse por vez primera.

El miedo que experimentas es tal, que si llega alguien y te dice “migra todos tus documentos a la nube”, en tu mente aparecerá al instante una voz que dice “¿Será que es seguro?, ¿No se pierde toda la información?”

¿Qué hacer para evitarlo?

Tienes un miedo natural a lo desconocido, esto es normal, es algo que está en nuestro instinto, pero que crees la única manera de actualizarte en la tecnología es probándola, di que “SÍ” a todas las cosas que se te presenten día a día.

Y se que me preguntarás ¿cómo me entero de lo que hay? Para eso están las fuentes de información como son blogs de noticias y apps tales como: Play Kiosko, Appy Geek, Flipboard, entre otras…Te recomiendo que todos los días dediques 10 minutos para actualizarte y después podrás probar eso que descubriste.

Scroll to Top