Me gusta mucho decir que casi, casi, casi cualquier cosa es posible de lograr si conoces el app adecuada.
Cada vez que tomo mi smartphone o mi tableta, de verdad siento como si se abriera un mundo de posibilidades, casi como si tuviera superpoderes.
Hoy en día, aprender a usar una app es algo muy sencillo, a diferencia de antes, en verdad hay mucho presupuesto invertido en investigar y desarrollar formas en las que puedas utilizarlas de una manera más simple.
En este sentido, hay ocasiones que menospreciamos a estas preciosuras de herramientas, porque las vemos todas sencillas y casi sin botones, pero detrás de ellas hay un mundo de tecnología.
Deja tu lo fácil, lo accesible que es tener las versiones completas; se que no faltará la persona que me diga que para que pagar por una app o sus cosas adicionales. La verdad, yo que ya tengo algo de años a cuestas, les tengo que contar que a mi me toco la era del licenciamiento del software (ahora que lo digo suena más antiguo todavía), sí, esos tradicionales donde ingresabas una clave para activarlos y tenías que empeñar tus bienes más preciados para adquirirlos, por esto es que valoro mucho que con pagos chiquitos se pueda tener acceso a esos beneficios.
Es más, hay muchas que tan solo en su versión gratuita ya ofrecen prestaciones suficientes para lo que necesitas.
Además de esto que te cuento, súmale que llevamos algunos años con una explosión de creación de empresas, que su propuesta de negocio se basa en tener una app, esto en verdad ayuda mucho a que existan cada vez más opciones para muchísimas cosas y en diferentes formatos.
Ya es muy normal que llegues a un restaurante y te digan que se pide por su propia app, o que en una tienda te pidan tu Qr para asociar tu ticket de venta.
La pregunta aquí es
¿Qué tantos de estos superpoderes tienes hoy?
La realidad es que para poder usar una app, debemos de pasar por una curva de aprendizaje que obviamente cuesta tiempo y energía.
Para que no te cueste tanto trabajo poder estar dispuesto a invertir esos recursos para comenzar a utilizarla, deberías de pensar no en el esfuerzo que te implica aprender, sino en el beneficio que te traerá ya que la estés usando de manera cotidiana, ahí está el truco.
Creo que sin lugar a duda, seguirán apareciendo nuevas opciones y además se multiplicaran en diferentes plataformas. Esto debido a que hay una tendencia muy clara de simplificación tecnológica, entonces cada vez más empresas de cualquier tamaño tendrán aplicaciones para lo que hacen.
Si somos observadores, los nuevos teléfonos siempre llegan con una mayor capacidad, para que puedas guardar más y más.
Mi recomendación es que te llenes de ánimo y hagas un espacio en tu agenda para aprender a usar estas increíbles herramientas que literalmente están al alcance de tu mano.