Aplicaciones Zombies

Te ha pasado, que de la nada estás muy tranquilo viendo tu celular y de repente pum

una notificación de sabe que app

O tal vez, estando de curioso un domingo por la tarde, te metes a ver todas tus apps y te das cuentas que hay unas que ni te acuerdas en qué momento de la vida las descargaste.

Pues bueno estas aplicaciones son las mejor conocidas como apps zombies, son esas que algún día tuvieron vida, pero ya están más muertas que nada y solo ocupan espacio en tu dispositivo.

Sí, esas que solo recordamos que existen, cuando tu móvil te arroja el tan odiado mensaje de “No hay espacio suficiente” al querer tomar una foto o descargar otra app para eliminarlas.

Ojo no confundir con las que son de uso ocasional, las que por ser específicas solo se utilizan para fines muy particulares, por ejemplo si tienes una app que te ayuda con los itinerarios de viajes solo la utilizarás cuando tengas uno en puerta (eso no significa que sea una app zombie)

Debido a esto, me surgen tres preguntas existencialmente claves.

1.

¿Por qué las tenemos?

Depende mucho del tipo de app y la motivación que te hizo descargarla.

Muchas veces sucede, que escuchamos de alguien que le funcionó alguna herramienta digital y creemos que a nosotros también nos podría funcionar y ya cuando la tienes te das cuenta que no tanto.

También pudiera ser, que en su momento te sirvió pero ya no y la dejaste en el olvido.

O simplemente la descargaste para probarla o por curiosidad.

2.

¿Qué hacemos con ellas?

Pues existen dos posibilidades:

Si ya no la necesitas, podrías eliminarla definitivamente, solamente está ocupando espacio.

Si ya no te acordabas que la tenías, le puedes dar una oportunidad adicional, pero si de plano ya no te funciona pues recurre a la opción anterior.

3.

¿Cómo evitamos que esto pase de nuevo?

Antes de descargar una nueva aplicación podrías evaluarla mejor, ve bien su ficha y las reseñas que tiene o bien de la mayoría de ellas existen videos donde explican sus funciones, que te servirían para revisarla de manera óptima.

Una vez que hiciste eso, piensa si va contigo y si realmente te aportará un beneficio en el futuro.

Por último, dedícale más tiempo para tratar de adoptarla mejor, esto aumenta la probabilidad de que la sigas utilizando en el largo plazo, ya que la podrás integrar en tu cotidianidad de una mejor manera.

Da un vistazo de forma recurrente a las apps que tienes instaladas, tener solo lo que realmente te funciona en tu smartphone ayuda mucho a mantenerlo ordenado y evitará que te desconcentres con notificaciones inesperadas de cosas que ya ni utilizas.

Scroll to Top