¿Cómo Vender en Internet?

Desde la aparición del internet como nuevo medio de comunicación no tardaron mucho en surgir las empresas que entendieron que a través de esta plataforma se podrían comercializar. La primer venta que se tiene documentada sucedió en la universidad de Stanford, en esta un par de estudiantes se pusieron de acuerdo para realizar una operación de compra y venta. Después de esto empresas como eBay, Amazon o Mercado Libre nacieron así como todas aquellos grandes tiendas comercializaron sus productos en línea.

“El 88% de los usuarios les transmite confianza el diseño del sitio web”

La pregunta es ¿Llegará el momento donde no existan tiendas físicas? Para contestar esta pregunta invitamos a Salvador García que en principio es todo un fanático de las compras por internet, tal vez debido a eso a enfocado su carrera de diseñador en ayudar a las empresas a tener su propia plataforma de ventas con un método simplificado y de fácil administración a través de su empresa Onica.

Top 5 de aplicaciones para ayudarte a vender por internet:

1.Wordpress/Woocomerce: Es una plataforma para construir páginas web y tu tienda electrónica.

2.ScreenFrogs: Sirve para analizar el SEO de las páginas de internet.

3.Woodrank: Metes el URL y te da un análisis completo de como estas respecto otras páginas

4.Instapage: Construyes Landing de manera fácil y sencilla.

5.YoastSEO: Plug in de WordPress donde te ayuda a crear descripciones de tus páginas.

Algunas cosas que aprendimos con Salvador:

-Primero debemos de crear la plataforma ya sea personal o una tercera, después colocas una promoción para difundir el producto.

-No debes de olvidar la logística de entrega de tus productos al vender en internet.

-Lo que más incita la compra en internet es el concepto de lo instantáneo “lo quiero, lo tengo”.

Ventajas de vender con un tercero:
-Te despreocupas de lo técnico y el marketing.
-Te resuelven el costo del envío.
-El sitio ya es popular y el usuario tiene confianza.

Ventajas de tener tu propio sitio:
-Es totalmente personalizable respecto el arte y la experiencia del usuario.
-Bajan las comisiones y los impuestos.

La escalera de vender por internet es:
1.Venta usado/único: Marketplace de Facebook o Venta en Mercado Libre
2.Venta con inventario: Tienda en Mercado Libre o Amazon
3.Mi tienda con Ayuda: Shopify, Prestashop u otras herramientas.
4.Mi propia propia tienda: Es totalmente customizable en woocomerse y adicionales.
5.Mi gran tienda: Grandes tiendas hechas a mano y a medida con su propia pasarela de pagos.

Cuando te subes a una tienda ya colocada te ayudará a que tus clientes encuentren tus productos.

Escucha el podcast:

Te invitamos a que entres al grupo del podcast en Facebook:

Scroll to Top